El formato 1080 fue creado originariamente como formato entrelazado.
La diferencia básica entre 1080i y 1080p radica básicamente en el método de adquisición si es entrelazado o no y la cantidad de imágenes para segundo de cada caso
El formato 1080i (utilizando el mismo ancho de banda que 1080), a causa del formato entrelazado, tiene dos veces la frecuencia de mostratge (imágenes para segundo) de1080p pero la mitad de resolución que éste último. El formato 1080i, visualizado por el ojo humano puede parecer tener la misma resolución que el 1080p pero se observa mucho parpadeo. En 1080 progresivo es muy útil para transmitir deportes y todo tipo de movimientos rápidos y, en cambio, el entrelazado es útil por imágenes y escenas bastante estáticas. El caso de 1080i tendría una resolución final de dos imágenes de 1920x540 que combinando los campos par e impar formarían la imagen entera.
Las dos imágenes de la derecha corresponden a dos cuadro de un vídeo adquirido en alta resolución, en el formato1080i. Se puede observar, una vez ampliada, que allí donde había cambios bruscos de movimiento se produce el efecto peineya que se trataba de una señal vídeo adquirido en 1080 entrelazadamente (los campos pares e impares no están correlacionados) y reproducido por un dispositivo progresivo. La imagen de la izquierda corresponde a un cuadro capturado en 1080p, por lo tanto, se puede observar correctamente, sin ningún tipo de efecto peine, los movimientos bruscos o rápidos. Apretando encima de las imágenes se puede ver con la resolución de1920x1080 (medida original de adquisición).
La diferencia básica entre 1080i y 1080p radica básicamente en el método de adquisición si es entrelazado o no y la cantidad de imágenes para segundo de cada caso
El formato 1080i (utilizando el mismo ancho de banda que 1080), a causa del formato entrelazado, tiene dos veces la frecuencia de mostratge (imágenes para segundo) de1080p pero la mitad de resolución que éste último. El formato 1080i, visualizado por el ojo humano puede parecer tener la misma resolución que el 1080p pero se observa mucho parpadeo. En 1080 progresivo es muy útil para transmitir deportes y todo tipo de movimientos rápidos y, en cambio, el entrelazado es útil por imágenes y escenas bastante estáticas. El caso de 1080i tendría una resolución final de dos imágenes de 1920x540 que combinando los campos par e impar formarían la imagen entera.
Las dos imágenes de la derecha corresponden a dos cuadro de un vídeo adquirido en alta resolución, en el formato1080i. Se puede observar, una vez ampliada, que allí donde había cambios bruscos de movimiento se produce el efecto peineya que se trataba de una señal vídeo adquirido en 1080 entrelazadamente (los campos pares e impares no están correlacionados) y reproducido por un dispositivo progresivo. La imagen de la izquierda corresponde a un cuadro capturado en 1080p, por lo tanto, se puede observar correctamente, sin ningún tipo de efecto peine, los movimientos bruscos o rápidos. Apretando encima de las imágenes se puede ver con la resolución de1920x1080 (medida original de adquisición).
No hay comentarios:
Publicar un comentario